10 de Febrero de 2014
Así mismo, reitera la importancia de la cultura para el sector hotelero y turístico de Almería
Ante la polémica suscitada en torno a los horarios de apertura de los principales monumentos y museos de la ciudad de Almería, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería, ASHAL, no quiere permanecer ajena a la misma al entender que estas infraestructuras son fundamentales para el sector turístico y hostelero de la capital.
ASHAL agradece que finalmente la Alcazaba abra algo mas por las tardes de este verano como ha asegurado la Junta de Andalucía, pero lamenta que esta apertura sea con motivo de actos puntuales y esté condicionada por la celebración del Milenio de Almería ya que de esta manera, entiende, “el año que viene nos veremos nuevamente envueltos en una nueva lucha para reclamar que el monumento estrella de nuestra ciudad no cierre por las tardes, como ya ocurriera el pasado año”.
La patronal hostelera considera que “la cuestión de los horarios debería quedar ya zanjada y para siempre porque no podemos depender de programaciones especiales para garantizarnos su apertura por la tarde en verano. Ofrecer a quien nos visita sólo sol y playa no es suficiente. Entendemos que los pocos recursos con que cuenta la ciudad, no sólo la Alcazaba, sino los Refugios de la Guerra Civil o los distintos museos deberían estar abiertos de forma estable y con un horario razonablemente amplio, dado que se trata de infraestructuras de ocio y por tanto deben estar sujetas precisamente al tiempo que dedicamos al mismo”.
Monumentos y museos tienen un gran valor para ASHAL porque “generan un importante efecto en el entorno comercial y hostelero donde se asientan, lo cual es sumamente beneficioso y necesario para unos sectores que no atraviesan sus mejores momentos. Recortar su horario o limitarlo a franjas no acordes con las necesidades de la población es mermar las posibilidades de negocio de los establecimientos que viven del turismo y los visitantes y supone un grave perjuicio”.
Por eso desde ASHAL se invita a las distintas administraciones que se encargan de la gestión de estos recursos a tener en cuenta estas necesidades e igualmente pide que “los horarios sean conocidos con antelación y promocionados por todos los medios posibles de manera que supongan también un reclamo para visitar nuestro patrimonio”.