10 de Agosto de 2021
ASHAL y la Junta acuerdan que los hosteleros participen en las reuniones de la Junta Rectora del Parque Natural Cabo de Gata- Níjar
La delegada del Gobierno y la delegada de Desarrollo Sostenible se reúnen con la directiva de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, junto a la delegada de Desarrollo Sostenible, Raquel Espín, se han reunido con la directiva de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) donde se ha acordado que esta Asociación participe en las reuniones de la Junta Rectora del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Desde el Gobierno andaluz se ha trasladado “la necesidad de la puesta en marcha de medidas como el balizamiento de las playas en el Parque Natural para garantizar la conservación de estos enclaves naturales y su ordenado uso para este período estivalâ€.
Torregrosa y Espín han agradecido el espíritu de sacrificio del sector hostelero y hotelero “durante los meses en los que ha sufrido de forma especial la crisis derivada de la pandemiaâ€.
Desde ASHAL han asegurado que “en esta reunión hemos querido trasladar la voz de los empresarios del sector turístico y hostelero de la provincia para intentar que no se tomen decisiones que puedan afectarles sin que se escuche su punto de vistaâ€, ha explicado su presidente Pedro Sánchez-Fortun.
Este encuentro se ha producido tras las quejas expresadas por el sector al conocer la decisión de balizar las playas naturales del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar de Los Muertos, Enmedio, Plomo, San Pedro, Playazo, los afloramientos rocosos contiguos a la playa de poniente de la Isleta del Moro, Genoveses, el cordón litoral de Barronal-Mónsul-Media Luna y el Corralete, así como a la Reserva Integral Marina del Arrecife de las Sirenas, nada más iniciarse la temporada alta.
La reunión ha permitido conocer los puntos de vista que tanto la administración como la patronal mantienen sobre los espacios naturales y han comprobado que coinciden en muchos aspectos.
Así, tanto la Junta como ASHAL entienden que es necesaria una regulación de la zona marítima del Parque Natural así como conseguir el mayor consenso posible entre todos los afectados: empresas de turismo activo, sector turístico, titulares de embarcaciones e igualmente usuarios de playas y demás servicios.
En el encuentro, también se ha visto la necesidad de ofrecer más información a los usuarios ya sean baí±istas, profesionales o titulares de embarcaciones y explicarles las medidas que se adoptan así como los motivos de las mismas con la anticipación suficiente.
ASHAL y Junta también coinciden en que “es obligado compaginar la conservación del hábitat con la seguridad y protección de los baí±istas y la actividad económica del parque e intentar evitar malos usos del mismo también en tierra y no sólo en mar poniendo en marcha acciones como una mejora de la seí±alización de senderos, más limpieza de los mismos o la prohibición de pernoctar en zonas protegidasâ€.
Con todo ello, el presidente de ASHAL confía en que “en aí±os sucesivos puedan alcanzarse acuerdos sobre balizamiento y otras medidas adoptadas en el Parque Natural, al asistir a las próximas Juntas Rectorasâ€.
09/11/2023
La cocina más marinera y los lugares más emblemáticos de Almería se muestran en Córdoba
La ciudad califal inaugura una exposición de 22 fotografías dentro del convenio ‘Unión con Sabor’ que firmó el Ayuntamiento de Almería y el de Córdoba junto a las asociaciones hosteleras ASHAL y Hostecor para promocionar la gastronomía y el turismo entre
31/10/2023
Ashal participa en el Congreso Vestial con una exposicion de fotografías
La exposición, que será itinerante, se podrá visualizar en Cordoba a partir del proximo 8 de noviembre.
30/10/2023
Celebración del Día de la Empresa Andaluza
El día se celebró con un encuentro empresarial para el intercambio de experiencias y analizar la situación actual
25/10/2023
Te apuntas?
Todo en marcha para la celebración del XI Festival de Platos de Película 2023
17/10/2023
Presentación de //Hostelería por el Clima
Desarrollada por ECODES, dentro de Comunidad #PorElClima, e impulsada por Coca-Cola, con el apoyo de Hostelería de España