18 de Enero de 2022
ASHAL y Ayuntamiento acuerdan mantener las terrazas sobre tarima hasta mayo
Después de diversas reuniones con Urbanismo y dos con el mismo alcalde de la ciudad, la patronal consigue esta medida excepcional que proporciona “nuevo oxígeno” al sector hostelero

ALMERÍA.- Después de varias reuniones con el área de Urbanismo y dos más con el propio alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL) ha conseguido arrancar al Ayuntamiento el compromiso de alargar de enero a mayo las terrazas sobre tarima en calzada, una medida excepcional que proporciona “nuevo oxígeno” al sector hostelero, como señalan desde la patronal.
En una reunión mantenida en la tarde de ayer en el Consistorio, el presidente de ASHAL, Pedro Sánchez-Fortun, -que acudió junto a la gerente Isabel de Juan y representantes de Taberna El Andaluz y Entrevinos-, logró que finalmente se atendiera esta demanda del sector, que espera poder ver reflejada en breve bien a través de un bando o edicto municipal. De esta manera, los hosteleros consiguen ampliar de forma excepcional y hasta el inicio de la temporada legalmente prevista el uso de terrazas sobre tarima.
Entre los argumentos esgrimidos por ASHAL se destaca el cambio de tendencia que ha provocado la pandemia en el cliente que, ahora, prefiere consumir en terraza en vez de en el interior de los locales a lo que hay que añadir la obligatoriedad de estar vacunado para poder acceder a los establecimientos, que han asumido la responsabilidad de comprobar que todo el que entra pueda mostrar su certificado Covid. En línea con ello, y según un informe de la Federacion Española de Hostelería, aproximadamente la mitad de la facturación de bares y restaurantes se obtiene en las terrazas, por lo que anular éstas implicaría una pérdida de empleo en la ciudad que afectaría a unas 160 familias.
La prolongación de las terrazas desde este mes de enero y hasta mayo implicará pagar al Ayuntamiento de Almería una tasa adicional, proporcional al tiempo de prórroga aprobado.
El presidente de ASHAL agradece que finalmente “el diálogo haya dado sus frutos y que el Ayuntamiento de Almería haya sido receptivo con un sector que trata de recuperarse después del varapalo del primer año de pandemia y que aún hoy sufre altibajos y en breve debera hacer frente a los prestamos ICO solicitados”. Sánchez-Fortun también se ha referido a los propios hosteleros “que han dado muestras de unidad en una demanda muy importante para el colectivo y que se han implicado de forma personal”. De la misma manera, ha expresado “el compromiso de todos por hacer bien las cosas y cumplir con la ordenanza así como apoyar la campaña de inspección de terrazas para que todas se ajusten a las condiciones de la licencia concedida ”.
Gabinete de Prensa
ASHAL + info: ashal@ashal.es
02/03/2023
Jornada sobre legionela de Traconsa
Durante la Jornada se abordó la nueva regulación sobre Legionela
02/03/2023
Protocolo contra agresiones sexuales en hostelería
Ashal mantiene reunión con Paola Laynez, concejala de Famillia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almeria
15/02/2023
Bases Campeonato Provincial ASHAL Tapas
El plazo de presentación de las fichas de participación vence el proximo 31 de marzo
15/02/2023
ASHAL hace entrega a La Mala de los tres Soles del X Festival de Platos de Película
El público con su voto ha dado el Oro a la croquetería, la Plata, a la tortillería y el Bronce a la tapería
13/02/2023
ASHAL reclama a la alcaldesa de Almería y al Subdelegado del Gobierno que controlen los asentamientos de autocaravanas
Tras varias reuniones con Subdelegado del Gobierno y Ayuntamiento de Almería, Ashal insiste en la brecha de seguridad que suponen estos asentamientos por todo el termino municipal y la provincia de Almería.