25 de Julio de 2022
LA HOSTELERÍA ANDALUZA EMPLEA A 316.600 TRABAJADORES A CIERRE DE JUNIO, CIFRA QUE SUPONE EL RÉCORD HISTÓRICO DEL SECTOR Y UN 3,7% MÁS QUE EN EL MISMO PERIODO DE 2019
La asamblea general de Hostelería de Andalucía analiza los principales datos de la primera industria económica regional, que da trabajo al 17,5% del total de personas afiliadas en España y que maneja previsiones optimistas pese a las incertidumbres

La Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía ha
celebrado en el Palacio de Congresos de Granada su asamblea general
anual, correspondiente al ejercicio 2022.
Presidida por el máximo dirigente de la patronal regional, Javier
Frutos, el encuentro ha servido para
analizar la situación actual de la industria hostelera y diseñar las
estrategias de actuación de cara al último trimestre del año y al
conjunto de 2023.
La asamblea, que representa a las ocho patronales provinciales,
ha tomado conocimiento de la
situación laboral del sector, que a cierre de junio tiene a 316.600
trabajadores afiliados en la
Seguridad Social (un 3,7% más que en junio de 2019, año prepandemia, y un 18,9%
más que en junio de 2021). Cabe
recordar que Andalucía es la comunicad autónoma española con más trabajadores en la hostelería, ya que aporta un 17,5%
del total de 1.800.351 afiliados que
hay en el conjunto de España.
A la vista de estos datos, el presidente ha señalado que la
hostelería "cumple su papel de motor
económico de la región y su parte del contrato social empleando a más personas
que antes de la pandemia, incluso a
pesar de que los niveles de facturación aún están un 10% por debajo”.
En este sentido, los datos de facturación muestran que el
perjuicio que las restricciones derivadas
de la pandemia han ocasionado a las empresas hosteleras andaluzas aún no se ha subsanado, aunque existe confianza en
la patronal de que un buen verano permita volver a la senda de los beneficios y que se acompañe de una mejora
adicional de los datos de empleo.
La inflación en hostelería, la mitad
que la general
En lo relativo a los precios de la hostelería, la asamblea ha
conocido y debatido que, según datos
oficiales recopilados por la Federación Hostelería de Andalucía, la inflación
sectorial regional fue del 5,1% en el
mes de junio, mientras que el IPC general en España escaló hasta el 10,2%. Esto significa que la
hostelería soporta contra sus cuentas de resultados exactamente la mitad de la subida general de precios. Y ello, ha
recordado su presidente, con el citado
descenso de facturación.
La asamblea ha aprobado asimismo
que la estrategia de la Federación Hostelería de Andalucía para la
segunda mitad del ejercicio 2022 y para 2023 se centre en un impulso a la formación de los profesionales; en la
digitalización de las empresas, y en la gastronomía como elemento
vertebrador del principal sector económico de la comunidad.
09/11/2023
La cocina más marinera y los lugares más emblemáticos de Almería se muestran en Córdoba
La ciudad califal inaugura una exposición de 22 fotografías dentro del convenio ‘Unión con Sabor’ que firmó el Ayuntamiento de Almería y el de Córdoba junto a las asociaciones hosteleras ASHAL y Hostecor para promocionar la gastronomía y el turismo entre
31/10/2023
Ashal participa en el Congreso Vestial con una exposicion de fotografías
La exposición, que será itinerante, se podrá visualizar en Cordoba a partir del proximo 8 de noviembre.
30/10/2023
Celebración del Día de la Empresa Andaluza
El día se celebró con un encuentro empresarial para el intercambio de experiencias y analizar la situación actual
25/10/2023
Te apuntas?
Todo en marcha para la celebración del XI Festival de Platos de Película 2023
17/10/2023
Presentación de //Hostelería por el Clima
Desarrollada por ECODES, dentro de Comunidad #PorElClima, e impulsada por Coca-Cola, con el apoyo de Hostelería de España