17 de Octubre de 2023
Presentación de //Hostelería por el Clima
Desarrollada por ECODES, dentro de Comunidad #PorElClima, e impulsada por Coca-Cola, con el apoyo de Hostelería de España

La hostelería de Almería se suma a Hostelería #PorElClima
·
Hostelería #PorElClima es la
primera iniciativa dirigida a impulsar la descarbonización del sector
hostelero. Es el resultado de la alianza de Coca-Cola y Fundación Ecología y
Desarrollo (ECODES) y cuenta con la colaboración de Hostelería de España.
Para llevar a cabo esta iniciativa, Hostelería #PorElClima ha aunado esfuerzos con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería.
·
Un total de 176 establecimientos
se han adherido a Almería #PorElClima y han realizado un cuestionario que ha permitido
el estudio de sus medidas de actuación frente al cambio climático y el plan de
acción a realizar para llegar a ser cero emisiones.
Hostelería #PorElClima ha identificado más de 2.500 medidas puestas en marcha contra el cambio climático entre los adheridos al proyecto en Almería, entre otras: cómo evitar pérdidas de agua, retorno y reciclaje de vidrio, instalación de luminaria LED o hacer un uso habitual de productos fabricados con materiales reciclados como servilletas, manteles y pajitas.
· Desde su puesta en marcha, más de 6.900 establecimientos en todo el
territorio español se han adherido a esta plataforma cuyo reto es involucrar a
más negocios de un sector que representa un 6,4% del PIB nacional.
Almería, 17 de octubre 2023.
Coca-Cola,
ECODES, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería y el
Ayuntamiento de Almería han presentado hoy, en Almería, Hostelería #PorElClima,
una iniciativa contra el cambio climático a la que se han adherido 176 establecimientos
hosteleros de la provincia de Almería.
Hostelería #PorElClima es el proyecto que, desarrollado por ECODES y
Coca-Cola con el apoyo de Hostelería de España, impulsa la acción contra el
cambio climático en el sector de la hostelería en España. Con estas nuevas
adhesiones ya son más de 7.000 los establecimientos adheridos a la iniciativa.
Alfredo Peña, Gestor de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad del Área Sureste de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, Pablo Barrenechea, Director de Acción Climática de ECODES, Pedro Sánchez-Fortún, Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería, Emilio Laynez, Gerente de Premium Black, y Antonio Urdiales, Concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, han hablado sobre la importancia estratégica del proyecto en una rueda de prensa que se ha celebrado esta mañana.
“Por responsabilidad, por impacto y por capacidad de acción, las
compañías tenemos un papel esencial en la lucha contra el cambio climático. Con
el impulso de esta plataforma, dirigida al sector hostelero, nuestro reto es
conseguir sumar fuerzas en esta lucha a través de alianzas, como establece el
Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 de Naciones Unidas y que es fundamental en
este proyecto”, afirmó Alfredo Peña, Gestor de Gestor de Comunicación, Asuntos
Públicos y Sostenibilidad del Área Sureste de Coca-Cola EuropacificPartners
Iberia.
Durante la presentación, Pablo Barrenechea, director de Acción Climática de Ecodes, ha manifestado que “El Acuerdo de París ha marcado una meta obligatoria: que el aumento de la temperatura media en la Tierra se quede a final de siglo muy por debajo de los dos grados respecto a los niveles preindustriales e incluso intentar dejarlo en 1,5 °C. “Take action” es la consigna que se repite en las reuniones de la COP cada año y que NNUU difunde en sus comunicados contra el cambio climático. Actuar contra el cambio climático es cosa de todos, desde cada ámbito profesional y personal. Porque hay motivos para la esperanza cuando todos actuamos juntos y con un objetivo concreto: hacer del Acuerdo de París y de Almería#PorElClima una realidad que cambie la historia”.
Ha sido un
gran aprendizaje y sobre todo una gran satisfacción participar y conseguir la
huella de carbono cero emisiones netas compensadas. Comprometidos con el cambio
climático, hemos creado más conciencia a nivel de empresa y de todos los
trabajadores.Pequeños gestos y el compromiso por parte de todo el equipo
humano, de forma muy sencilla, nos lleva a trasladar a todo nuestro entorno
esta concienciación que agradeceremos en un futuro. Invito a toda la hostelería
y ocio a que se una a esta iniciativa.
Muchas gracias por la enseñanza que seguiremos aplicando día a día”.
Antonio Urdiales, concejal de Sostenibilidad Ambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, declara que “para Almería es un orgullo recibir la presentación de este proyecto donde los Hosteleros son el centro de una iniciativa muy necesitada para el futuro sostenible que necesitamos, respaldado por grandes entidades como ECODES, que lleva más de 30 años trabajando por la Sostenibilidad junto con Coca-Cola y el apoyo de Hostelería de España. Hostelería #PorElClima es una palanca fundamental para la economía circular y la reducción de la huella de carbono y, en este campo, me gustaría destacar que en Almería más del 70% de los hosteleros ya practican el reciclaje en sus negocios, lo que nos sitúa al nivel de ciudades líderes en este campo. Pero no nos conformamos, nuestra aspiración es ir al 100% y seguiremos trabajando con todos los hosteleros. Es corresponsabilidad de todos, Administración y ciudadanos, y sin duda el proyecto Hostelería #PorElClima permitirá seguir avanzando en el cumplimiento de estos objetivos y garantizar un futuro digno a las nuevas generaciones”.
A la iniciativa de Almería#PorElClima se han adherido un total de 176 establecimientos de toda la provincia de Almería. Entre los adheridos, hay establecimientos hosteleros de Abla, Agua Amarga, Aguadulce, Alhama, Almería, Arboleas, Balerma, Cabo de Gata, Cañada de San Urbano, Carboneras, Cela, El Alquián, El Ejido, El Toyo, Fiñana, Garrucha, Gergal, Huercal de Almería, Huercal Overa, La Cañada, Las Negras, Los Gallardos, Macael, María, Mojácar, Níjar, Norias de Daza, Olula del Río, Parador, Pulpí, Roquetas de Mar, San José, Santa María del Aguila, Serón, Sorbas, Tabernas, Tijola, Venta del Viso, Vera y Viator.
A 131 de este total se les realizó una sencilla auditoría de 28 preguntas en torno al ahorro de agua, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la huella de carbono, el consumo responsable y la correcta gestión de los residuos, lo que ha permitido el estudio de sus medidas de actuación frente al cambio climático: en total 2.528 medidas puestas en marcha en temas de ahorro de agua, eficiencia energética, movilidad sostenible, consumo responsable, huella de carbono y gestión de los residuos.
Algunas de las principales conclusiones extraídas han sido interés del 100% de los establecimientos hosteleros de Almería por trabajar con envases de vidrio retornable, contribuyendo así a generar menos residuos y a prolongar la vida de los envases.Las medidas energéticas que más contemplan son el uso de bombillas LED, un 98%, yla utilización de sistemas de doble descarga en los inodoros y reductores de caudal en los grifos, un 94%, contribuyendo al ahorro de agua de casi 10.000 litros anuales. Además, el 98% de los establecimientos prioriza a los proveedores más cercanos a sus negocios, reduciendo las emisiones de CO2 que se derivan del transporte de los alimentos. El uso de materiales reciclados, en un 72% de implantación, es otra de las medidas que es necesario resaltar.
Hostelería #PorElClima orienta,en su
ruta hacia la descarbonización,a cada adherido a través del perfil climático de
su establecimiento en la web del proyectohosteleriaporelclima.es.
Sobre Hostelería #PorElClima
Hostelería #PorElClima nació en 2017, tras el llamamiento mundial
del Acuerdo de París para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia
climática. Constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de
establecimientos de hostelería que han decidido comprometerse con la sociedad,
con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad
#PorElClima y está desarrollada por ECODES, con la colaboración estratégica y
el impulso de Coca-Cola y el apoyo de Hostelería de España.
El proyecto facilita, con un enfoque positivo centrado en las
soluciones, que las empresas de hostelería se sumen a la lucha contra el cambio
climático y hagan la transición hacia una economía baja en carbono
contribuyendo a implementar con ambición los objetivos del Acuerdo de París.
Todo ello, exponiendo y dando visibilidad a las acciones que, desde la
hostelería, ya se realizan en favor del clima y ofreciendo herramientas,
información y pautas de actuación para, con la implicación de todos, frenar el
cambio climático. Desde que se puso en marcha hace cinco años, cerca de 7.000
establecimientos se han adherido a la iniciativa, desarrollando más de 111.000
acciones por el clima.
Ahora, el reto pasa por involucrar a un mayor número de hosteleros
en esta iniciativa dentro de un sector que cuenta con casi 315.000
establecimientos en todo el territorio español, con un peso del 6,4% en el PIB
nacional, 1,7 millones de empleos generados y una facturación anual de 129.000
millones de euros.
Para más
información:
https://hosteleriaporelclima.es/noticias/3938-almeria-actua-contra-el-cambio-climatico
Contacto de prensa
09/11/2023
La cocina más marinera y los lugares más emblemáticos de Almería se muestran en Córdoba
La ciudad califal inaugura una exposición de 22 fotografías dentro del convenio ‘Unión con Sabor’ que firmó el Ayuntamiento de Almería y el de Córdoba junto a las asociaciones hosteleras ASHAL y Hostecor para promocionar la gastronomía y el turismo entre
31/10/2023
Ashal participa en el Congreso Vestial con una exposicion de fotografías
La exposición, que será itinerante, se podrá visualizar en Cordoba a partir del proximo 8 de noviembre.
30/10/2023
Celebración del Día de la Empresa Andaluza
El día se celebró con un encuentro empresarial para el intercambio de experiencias y analizar la situación actual
25/10/2023
Te apuntas?
Todo en marcha para la celebración del XI Festival de Platos de Película 2023
17/10/2023
Presentación de //Hostelería por el Clima
Desarrollada por ECODES, dentro de Comunidad #PorElClima, e impulsada por Coca-Cola, con el apoyo de Hostelería de España